Entradas

Tarea 10: Figura 3D

Imagen

NEUROARQUITECTURA

Imagen
La neuroarquitectura se trata de un espacio construido diseñado para crear entornos que estimulan nuestras emociones, sensaciones y comportamientos. Los fundamentos clave que se tienen en cuenta en la neuroarquitectura son la iluminación que puede ser natural o artificial, el contacto con la naturaleza, la altura de los techos, los colores y otros como las columnas o las formas de las esquinas. La neuroarquitectura combina la neurociencia con la arquitectura y funciona a través de la percepción que es una de las principales funciones cognitivas que nos permite comprender nuestro alrededor. Para recibir esta información lo que hace nuestro cerebro es codificar impulsos eléctricos en el Sistema Nervioso. La neuroarquitectura se percibe a través de los sentidos influyendo sobre las emociones. Por ejemplo, la luz natural produce liberación de la serotonina, mejora la calidad del sueño, reduce el estrés y sobre todo en ambientes laborales hace que las horas laborales sean más productivas. L...

STORYBOARD

Imagen
El storyboard es una herramienta que proporciona la posibilidad de trabajar la creatividad, la comprensión visual y la narración de historias.   El storyboard es una sucesión de viñetas dibujadas que reproducen los planos que componen una película, dentro de cada viñeta se representa el espacio escénico, los personajes que intervienen y su acción.   Devianart. (2015) Lilo and Stitch 2 storyboards [Imagen] https://www.deviantart.com/adventuresofp2/art/LILO-and-STITCH-2-STORYBOARDS-534200426   La importancia del storyboard reside en la posibilidad de guiar al equipo antes del rodaje, de no perder el enfoque del guionista y de previsualizar el producto final para facilitar cambios.   Los elementos que componen el storyboard son: la historia, los personajes y diálogos y las anotaciones e información técnica.   Los tipos de storyboard que existen son: el storyboard tradicional, el storyboard de miniaturas, el storyboard animado y el storyboard digimatics.   Las ...

Tarea 9: autoevaluación

Imagen
En esta actividad debíamos evaluar el portfolio de nuestros compañeros. Aquí presento los resultados de la evaluación y calificación. El portfolio de Blanca Castro estaba muy bien presentado, con títulos originales y además la gran mayoría de las entradas tenían hipervínculos por ello mi calificación para su portfolio es 9,4. El portfolio de Víctor Chaves estaba bien elaborado, presentaba variedad de imágenes, no tenía faltas de ortografía y en la gran mayoría de las publicaciones aportaba hipervínculos por lo que mi calificación para su portfolio es de 9,6.

Tarea 8: Imagen Gamer

Imagen
 

DISEÑO GRÁFICO

Imagen
El diseño gráfico comenzó después de la invención de la imprenta. La forma actual que conocemos hoy en día se comenzó a desarrollar a finales del siglo XIX. El diseño gráfico se puede clasificar en diseño publicitario, diseño editorial, diseño de Identidad Corporativa, diseño de empaque y diseño de experiencia de usuario. El Diseño Gráfico puede suponer una herramienta fundamental en la educación primaria. Está demostrado que cuantos más sentidos estén involucrados en el proceso de aprendizaje más fácil le resultará a nuestros alumnos retener la información. El diseño gráfico puede servir para mostrar de una forma visual la información que le queremos transmitir a nuestros alumnos facilitando así la comprensión de la misma. Imagen sacada de: https://www.imageneseducativas.com/carteles-normas-de-clase-2021-2022/ Además, si encontramos en nuestras aulas algún alumno con NEE utilizar apoyos visuales será algo fundamental para, por ejemplo, establecer una rutina, para mostrar de forma ...